FAQs

FAQs: Preguntas frecuentes

¿Cómo funciona el software de etiquetas electrónicas?

Nuestro software de etiquetas electrónicas es una plataforma de gestión de etiquetas electrónicas que se conecta al sistema de gestión de cada comercio. Asigna cada artículo a su etiqueta y muestra toda la información que consideres necesaria: precios, formato, descuentos, características, puntos de fidelidad, códigos de barras, códigos QR, etc.

¿Qué tecnología se utiliza en nuestras etiquetas electrónicas?

Las etiquetas electrónicas tienen una representación gráfica excepcional gracias a sus pantallas de tinta electrónica (e-ink) de última generación.

¿Qué visibilidad tienen las etiquetas?

Tus clientes podrán ver la información desde cualquier lado gracias a su ángulo de visión de casi 180º, prácticamente la misma visibilidad que ofrecen las etiquetas de papel.

¿En qué consiste la instalación de las etiquetas electrónicas?

  1. Instalación de los equipos físicos.
  2. Instalación de las etiquetas en los soportes.
  3. Conexión con el programa de gestión / ERP del cliente.
  4. Instalación total o parcial de las etiquetas según se pacte con el cliente.
  5. Formación al cliente de cómo funciona nuestro sistema y todo lo que se puede hacer con él, incluido implantar nuevas etiquetas o realizar cualquier tipo de cambio en las existentes.

¿Qué colores puedo utilizar en el diseño de las etiquetas?

Podrás llamar la atención de tus clientes jugando con los 3 colores disponibles: blanco, negro y rojo.

¿Cuáles son los tamaños disponibles?

Nos adaptamos a las necesidades de cada cliente. Por eso, disponemos de una amplia variedad de medidas de etiquetas. Algunas de ellas son:

  • 1,5 pulgadas / 27,51 × 27,51 mm
  • 2,1 pulgadas / 48,55 x 23,71 mm
  • 2,9 pulgadas / 66,90 × 26,06 mm
  • 4,2 pulgadas / 84,80 × 63,6 mm
  • 5,8 pulgadas / 118,8 × 88,26 mm
  • 7,5 pulgadas / 163,2 × 97,9 mm

Además, se pueden utilizar en horizontal o en vertical, según tus necesidades.

¿Qué duración tiene la batería de cada etiqueta electrónica?

Despreocúpate de recargar las etiquetas, su batería dura 5 años (contando 2 actualizaciones al día). Al cabo de ese tiempo, solo tendrás que solicitarnos baterías nuevas (pilas de litio).

¿Hay algún indicador del estado de la batería?

Una de las funcionalidades del sistema y software de gestión de las etiquetas electrónicas es el poder controlar el estado de las baterías. De ese modo, estarás preparado para hacer el cambio de baterías antes de estas lleguen a agotarse completamente.

¿Se adaptan a mis estanterías?

Por supuesto, disponemos de varios tipos de soportes y accesorio para que puedas colocar las etiquetas en diferentes tipos de estantería. Rieles, adaptadores, fundas personalizables, clips, pinzas, soportes, perchas… tenemos todo lo necesario para ofrecerte la mejor solución adaptada a tus necesidades.

¿Cómo se gestiona cualquier cambio que realice en las etiquetas?

Sólo tienes que realizar los cambios en tu ERP. Las etiquetas cambiarán automáticamente a las horas convenidas o en el momento (según el tipo de integración de que disponga tu ERP).

¿Puedo realizar cambios de forma instantánea?

Sí, esta es una de las principales ventajas de las etiquetas electrónicas. Si tu ERP lo permite, los cambios se producen en unos segundos. En los casos donde el ERP no soporta el volcado inmediato, disponemos de un ejecutable de actualización inmediata para casos de emergencia. Por ejemplo, cuando se produce un error de etiquetado. Dependiendo de lo rápido que exporte tu ERP, se puede considerar los cambios prácticamente inmediatos (según el número de etiquetas y de información).

¿Cuánto tiempo pasa desde que hago un cambio hasta que se refleja en las etiquetas electrónicas?

Dependiendo de la velocidad de ERP puede llegar a ser de solo 30 segundos desde que haces la petición en tu software de gestión hasta que se ve reflejado en las etiquetas.

¿Puedo programar cambios en las etiquetas electrónicas?

Sí, nuestra tecnología te permite tanto realizar cambios de forma instantánea como programada. De esta forma, podrás ahorrar tiempo creando una estrategia de precios adaptada a cada momento. Si al final decides cambiarla por cualquier motivo, solo tendrás que dar la orden desde tu ERP.

¿Necesito algún tipo de cable para gestionar las etiquetas?

No, la tecnología de las etiquetas electrónicas es inalámbrica, por lo que podrás actualizarlas sin necesidad de cables.

¿Cómo y desde qué dispositivos puedo gestionar las etiquetas?

Tras la activación del sistema en un comercio, el operario o empleado tan solo tiene que utilizar un dispositivo en la misma red (un ordenador, smartphone o una PDA) para emparejar la etiqueta al artículo que se quiera mostrar en ella o cambiar el artículo por uno nuevo de forma fácil y sencilla escaneando los códigos de barras de la etiqueta y del artículo en cuestión.

¿Cómo sé que realmente se ha aplicado el cambio que he realizado?

La pantalla de la etiqueta parpadea al refrescar los datos y el artículo, por lo que lo podrás comprobar fácilmente.

¿Qué es un Access Point (AP)?

El Access Point (AP) es el centro de comunicación que manda la señal de cualquier cambio que hagas a las etiquetas. Con un solo Access Point podrás controlar hasta 2.000 etiquetas, sean del tamaño que sean.

¿De qué sirve la tecnología NFC que ofrecen las etiquetas electrónicas?

Gracias a la tecnología NFC (una tecnología inalámbrica de corto alcance) podrás potenciar la decisión de compra de cada producto. ¿Cómo? Al acercar un móvil compatible, los clientes podrán visualizar en su móvil información adicional de cada producto. Utilízalo para ofrecerles datos extra que les ayuden a convencerles de realizar la compra, como fichas técnicas, características, promociones, productos relacionados, información sobre alérgenos o ingredientes, opiniones de otros clientes, recetas…
Así mismo, el personal podrá utilizar NFC para leer el contenido de la etiqueta y cambiar el artículo asignado fácilmente en el momento.

¿Puedo utilizar códigos QR?

Por supuesto, del mismo modo que con la tecnología NFC se puede introducir códigos QR en las etiquetas para que los clientes puedan acceder a información adicional sobre cada producto en su móvil con solo utilizar un lector de códigos QR o el teléfono móvil.

¿Puedo incentivar las ventas cruzadas?

Por supuesto, utiliza todo el potencial de las etiquetas electrónicas. Con los códigos QR, se puede mostrar a los clientes productos relacionados para potenciar las ventas cruzadas.

Si se realizan mejoras en el software de gestión ¿se aplicarán a mi sistema?

El sistema del software de gestión permite el telemantenimiento remoto para añadir mejoras a posteriori.
Además, permite la actualización inalámbrica y automática del firmware de las etiquetas, para que estén siempre actualizadas con la última tecnología.

¿Podría alguien hackear las etiquetas?

El cifrado AES 128-bit con secure key exchange garantiza una seguridad total, nadie podrá acceder a la configuración de las etiquetas.